skip to main | skip to sidebar

Venezuela Serenata y Folklore

Agrupacion conformada por varias familias Venezolanas dedicadas a la difusion de la cultura y la musica tradicional de Venezuela en el sur de la Florida y Canada.

sábado, 17 de julio de 2010

Posted by Venezuela Serenata Y Folklore: Cesar at 3:15 p.m.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Venezuela Serenata y Folklore Canada

Venezuela Serenata y Folklore Canada

Venezuela Serenata y Folklore Florida

Venezuela Serenata y Folklore Florida
Gracias por visitar nuestro Blog, aquí encontrarás información sobre nuestro proyecto de promover la Venezolanidad mas allá de las fronteras con nuestra música y bailes tipicos. Padres e hijos, fundadores de la otrora agrupacion " Los hijos de las Siete Estrellas", nos unimos nuevamente en la tarea de divulgar los valores morales y culturales de Venezuela para contribuir en el renacimiénto de la Patria de Bolivar.

Visite tambien: http://muestrasvzla.blogspot.com/

Esta en una pagina interactiva, puedes hacer click en las fotos, audio o videos.

Traductor / Translator


Audio

Hacer click


Contacto

E-Mail : vsf.canada@gmail.com

Otros links interesantes

  • AVEJAX
  • Cancionero Venezolano por AVES
  • El cuatro venezolano
  • Facebook
  • Fiesta Reyes / Nuevo Herald
  • http://gente-chevere.blogspot.com
  • http://Gente-Chevere.com
  • http://venezyrefran.blogspot.com/
  • Instrumentos Musicales
  • Los Hijos de las Siete Estrellas
  • Muestras de mi Venezuela
  • Venezuela Identidad Musical
  • Virgen de Coromoto Patrona de Venezuela

Aclaratoria


REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
folclore.
(Del ingl. folklore).
1. m. Conjunto de creencias, costumbres, artesanías, etc., tradicionales de un pueblo.
2. m. Ciencia que estudia estas materias.

De acuerdo al diccionario Larousse y a la Real Academia de la Lengua Española, la palabra folclor se escribe con la letra c, pero para complacer a todos nuestros familiares, amigos y colaboradores, hemos decidido cambiar la letra c por la letra K.
Mucho les agradecemos sus comentarios y esperamos seguir contando con ustedes en ésta hermosa labor de difusión de nuestro folklore.

Archivo

  • ►  2012 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (3)
  • ▼  2010 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ▼  julio (2)
      • Fundacion Alma Llanera, Toronto On, Picnic Anual
      • Sin título
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
  • ►  2009 (16)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (12)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)